12 cosas que deberías saber de Chamberí
Chamberí, uno de los distritos más castizos de Madrid, y situado en el corazón de Madrid.
Queremos que conozcáis mejor este maravilloso distrito y os animéis a recorrer sus calles, y es por ello que hemos rescatado 12 curiosidades que queremos compartir.
1. Barrios del distrito
Chamberí es uno de los 21 distritos de Madrid y se encuentra agrupado en seis barrios. Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso.
2. Mercados Municipales
En el distrito de Chamberí encontramos 3 mercados municipales.
- Mercado de Vallehermoso
- Mercado de Chamberí
- Mercado de Guzmán el Bueno
Espacios únicos donde encontramos una gran variedad de productos de diversa índole donde predominan los productos frescos como carne, frutas, verduras y pescado.
3. Museos
Sorprende la gran cantidad de museos que existen en nuestro distrito y que valen la pena ver y disfrutar. Alguno de los numerosos museos que encontramos son:
- Museo Geominero
- Museo Sorolla
- Fundación Giner de los Ríos
- Casa de México en España
- Casa Canal Isabel II
- Andén 0 (Estación fantasma)
4. Estación fantasma
La conocida estación fantasma se encuentra en el distrito de Chamberí. Esta antigua estación pertenece a la primera línea de Metro inaugurada en Madrid en 1919.
Podemos recorrer desde las taquillas hasta el andén y descubrir una estación de 1919 y todos sus elementos originales de la época. Estos carteles publicitarios son uno de los grandes atractivos de la estación, ya que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en la década de los años 20.
5. Frontón Beti Jai
El frontón Beti Jai trata de una joya arquitectónica y es el único frontón que aún permanece en pie en Madrid.
Actualmente se puede visitar, y cuenta con el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai, integrado en las galerías y pasillos de este edificio.
6. Depósito del Canal Isabel II
El primer depósito elevado del Canal Isabel II se encuentra en Chamberí.
Este depósito en altura, ahora inutilizado, se encuentra sobre una torre fabricada con piedras, ladrillos y hierro.
Hoy alberga la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, espacio expositivo especializado en fotografía.
7. Monumento a Quevedo
El monumento a Quevedo dedicado a Francisco de Quevedo, es un ejemplar de arte público en Madrid, obra de Agustín Querol.
La figura de cuerpo completo puesta en pie de Quevedo, ejecutada en mármol.
8. Plaza de Olavide
La plaza de Olavide es en la actualidad una amplia glorieta octogonal con jardines y una gran fuente central, en el corazón del barrio de Trafalgar.
Lleva el nombre del ilustrado español del siglo XVIII Pablo de Olavide.
Confluyen en ella las calles de Trafalgar, Raimundo Lulio, Santa Feliciana, Murillo, Palafox, Jordán, Gonzalo de Córdoba y Olid.
9. Teatros
En este distrito, también encontramos varios teatros, donde podemos encontrar una gran oferta de entretenimiento y cultura, adaptada a todos los gustos.
- Teatros Luchana
- Teatro de la Abadía
- Teatro Quique San Francisco
- Teatros del Canal
10. Gentilicio
El gentilicio de Chamberí es chamberilero o chispero.
El monumento a los chisperos se ubica actualmente en la plaza de Chamberí.
11. Distritos que limitan
Chamberí es uno de los distritos de Madrid que se encuentran muy próximos al centro de la ciudad.
Limita al norte con Tetuán, noreste con Chamartín, al sur con el distrito Centro, al oeste con Moncloa-Aravaca y al este con Salamanca.
12. Primera gasolinera automática de España
La primera gasolinera automática de España se encuentra en nuestro distrito, concretamente en el cruce de Alberto Aguilera con Vallehermoso.